Jueves, 08 Octubre 2015 12:21

¡Y tu! ¿Cómo sueles entrenar? Peso libre Vs. Máquinas

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Te has decidido a hacer algo para mejorar tu estado físico, vas con muchas ganas y  te apuntas al gimnasio, llega el día de comenzar y te preguntas… ¿qué es mejor entrenar con pesos libres o con máquinas?
Para ayudarte a decidir te mostramos las ventajas de entrenar con uno u otro y las situaciones de riesgo que se pueden presentar, podemos escoger entre utilizar las máquinas diseñadas para cada grupo muscular o trabajar con pesos libres.

MÁQUINAS
Encontramos personas que prefieren las máquinas por comodidad y quienes preferimos las pesas para tener mayor control sobre el movimiento, pero para decidir que es lo más apropiado para cada uno, necesitamos saber en qué consisten y cuáles son sus principales diferencias.

Las máquinas son ideales para los principiantes, puedes seleccionar un peso que sea adecuado para ti y sólo tienes que seguir el rango de movimiento de la máquina para garantizar el trabajo de ese músculo. Dado que los principiantes no saben todavía la forma adecuada de la ejecución, estas máquinas también ayudan a prevenir lesiones, ya que controlan el rango de los movimientos.

Los entrenamientos en máquinas suelen ser mas rápidos ya que sólo tienes que sentarte o  tumbarte y seleccionar el peso, a la hora de hacer superseries no tienes que preocuparte de reajustar los pesos o encontrar los discos apropiados para tu siguiente serie.

También, son más útiles cuando te recuperas de una lesión, pueden ser una buena opción porque pueden aislar una parte del cuerpo en particular o grupo muscular mientras aún puedes descansar el músculo lesionado, y esto te permitirá mantenerte en forma mientras estas en el proceso de recuperación.

A la vez tienen sus desventajas, las máquinas aumentan las probabilidades de daños causados ​​por realizar el mismo movimiento una y otra vez durante muchas semanas. Al trabajar los músculos exactamente igual, cada vez que vas al gimnasio, los tendones y los ligamentos se están preparando para lesiones por sobreuso. Al utilizar pesos libres, reduces este riesgo, ya que son más propensos a seguir un camino ligeramente diferente (manteniendo la buena forma) cada vez que se realiza el movimiento.

 

PESO LIBRE

Los pesos libres (mancuernas, barras, discos), son la otra alternativa a las máquinas para tu programa de entrenamiento de fuerza. Si eres un principiante, pero ya llevas un tiempo entrenando y aconsejado por un monitor, o si has pasado de la etapa de principiante, los pesos libres son una excelente opción.

Algunos de los beneficios de los pesos libres son el aumento del uso de los músculos estabilizadores, cada ejercicio pone en juego muchos músculos sinérgicos adicionales que ayudan a apoyar tu cuerpo a través del movimiento. Un ejemplo de estos son los músculos del abdomen, los músculos erectores de la columna, y algunos de los músculos de las piernas, si vas a realizar el ejercicio en una posición de pie. El beneficio es que realmente no tienes que preocuparte por dedicarle un entrenamiento especifico a los abdominales y erectores antes mencionados  ya habrás trabajado indirectamente estos músculos durante todo el entrenamiento.

Muchos de los ejercicios de peso libre que hacemos son muy parecidos  a lo que hacemos en la vida real, por lo que la transferencia de la fuerza será mucho mayor de lo que es con las máquinas. Ejemplos típicos de estos ejercicios son el remo con barra, el peso muerto y las sentadillas.

Ya que estamos usando más músculos estabilizadores en estos ejercicios,  en gran medida puedes mejorar el equilibrio y la coordinación. Puedes agregar dificultad a tu entrenamiento metiendo algo inestable como un fitball y realizar un press de pecho con mancuernas mientras estás acostado en  él para mejorar aún más tu equilibrio.

Otros de los beneficios de entrenar con pesas, es que  se utiliza “propiocepción”, que es la capacidad del cerebro para saber dónde está el cuerpo en el espacio, y si es o no equilibrado. Esta es una habilidad muy importante para los atletas o cualquier persona que hace deporte, por lo que la elección de peso libre te ayudará a entrenar tu mente y mejorar tu habilidad.

Los pesos libres también tienen inconvenientes, cuando no se realizan los ejercicios correctamente con peso libre, es muy fácil mover una parte de tu cuerpo fuera de la alineación y salirse de la posición adecuada. Esto aumentará tus probabilidades de lesión, por lo que necesitas estar 100% seguro de lo que estás haciendo y ser capaz de reconocer cuando tu posición está mal.

En general podemos decir que para entrenar  de forma segura con peso libre necesitas más experiencia y conocimientos. Es recomendable que entrenes con un monitor o amigo para revisar o corregir paso a paso la correcta ejecución

Otro inconveniente del peso libre es  que es menos seguro entrenar solo e  ir por una repetición extra si ya estás cansado o tratar de coger un poco más de peso que la repetición anterior, con el peso libre siembre es recomendable que alguien te ayude.

 

Conclusión: Peso Libre vs Máquinas

Entonces, ¿quién se lleva la batalla entre el peso libre y las máquinas? Tanto el peso libre como las máquinas tienen sus pros y sus contras, el peso libre tiende a ser una mejor opción para casi todo el mundo. Incluso los principiantes deben tratar de avanzar a los pesos libres lo antes posible, ya que se producirán mejoras más notables con este tipo de entrenamiento. De vez en cuando, una sesión con un entrenador es una gran idea para asegurarte de que estás haciendo los ejercicios de la forma correcta, y para darte ideas diferentes de ejercicios para aumentar tu interés en el entrenamiento de peso libre y evitar caer en la monotonía.

Lo más recomendable es usar ambos aparatos y no irte a un extremo u otro. Comienza tus rutinas con el peso libre y termina con peso integrado en maquinas. Recuerda que la variedad es muy importante para cualquier entrenamiento.


Visto 11170 veces Modificado por última vez en Lunes, 15 Febrero 2016 12:29

225 comentarios

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.